Tratamiento con Ozono

Ofrecemos desinfecciones exhaustivas del COVID-19 en viviendas, residencias de ancianos, hospitales, vehículos, transportes, grandes superficies, parques, oficinas, gimnasios e instalaciones deportivas, comunidades…
Logramos una desinfección total de ALTO IMPACTO asegurando la recuperación de cualquier espacio en beneficio de su salud y tranquilidad.

Gracias a la utilización de tecnología combinada de nebulización (mediante desinfectantes específicos para la eliminación de CORONAVIRUS), y tratamientos de choque con ozono apoyada, si fuera necesario, con la limpieza mediante vapor seco (<40%) a 160º C, el uso de agua ionizada… conseguimos una desinfección íntegral de ALTO IMPACTO y le aseguramos
la recuperación biológica de cualquier instalación.

¿Cómo trabajamos? Después de un análisis de las necesidades del cliente, iniciamos los trabajos de desinfección
y/o limpieza consistentes en:

  • Nebulización ambiental. Utilización de desinfectantes específicos y certificados para eliminación de virus en ambiente y sobre superficies.
  • Tratamiento de choque con ozono. El ozono es un gas de amplio espectro biocida que al ocupar la totalidad de las estancias donde se aplica, en concentraciones adecuadas, desinfecta todo lo que entra en contacto con él, alcanzando lugares donde es imposible llegar con otros métodos de desinfección.
  • Limpieza de superficies. Aplicación de vapor seco y limpieza mediante el uso de agua ionizada (biocida con residual bacterostático) y desinfectantes específicos.
  • Certificación. Emisión de CERTIFICADO de recuperación biológica. ESPACIO SALUDABLE.

Nuestros trabajos

Tratamiento con Ozono

¿Qué es el ozono?

El ozono es uno de los desinfectantes más potentes que existen en la Naturaleza. Es un gas de color azul pálido, inestable a temperatura ambiente y caracterizado por un olor picante presente en nuestra atmosfera. Presenta un alto poder oxidante que lo hace más potente que el cloro, permitiendo la oxidación y, por consiguiente, destrucción de microorganismos biológicos tales como bacterias, virus, hongos, esporas, etc.

Su nombre procede del Griego, Ozein, que significa Oler, y fue descubierto en 1985. Está compuesto por tres átomos de oxigeno y caracterizado por su alto poder oxidante, siendo útil en la aplicación de un amplio abanico de posibilidades en campos tan diversos como la alimentación, medicina, purificado de aguas, odontología, desinfección de ambientes, tratamientos estéticos, industria ganadera, agricultura, industria vinícola, aseo personal, industria de automoción y un largo etcétera.

El Ozono es un agente para la desinfección de ambientes reconocido por la Organización Mundial de la Salud, la cual recomienda concentraciones máximas de 0,05 ppm (0,12 mg./m3) para exposiciones de unas 8 horas de forma continuada. El reconocimiento por parte de este organismo médico internacional nos permite tener una entera seguridad en su uso y beneficios.

 

¿CÓMO SE PRODUCE EL OZONO?

El ozono puede producirse de forma natural en a través de altas concentraciones de energía, por los rayos de las tormentas, los rayos ultravioletas o, por ejemplo, en cascadas debido a la energía desprendida en la caída del agua.

También es posible crear ozono gracias a generadores de ozono, cuyo funcionamiento es el siguiente:
‐ un equipo integrado dentro del propio generador capta el oxigeno del exterior
‐ este oxigeno pasa por un cilindro aislado del exterior, en el que se producen unas descargas energéticas de gran amperaje, produciendo unos arcos eléctricos, que al contacto con el oxigeno lo transforma, pasando de tener la composición O2 a O3, creando el ozono
‐ tras estas acciones el ozono es reconducido hacia el exterior del cilindro, para posteriormente trasladarlo hacia la aplicación que se estime oportuna.

¿CÓMO CONSIGUE EL OZONO SU ACCIÓN OXIDANTE?

El Ozono es un fuerte oxidante, tanto en estado gaseoso como en soluciones acuosas, gracias a su rápida descomposición. Una vez producido, su vida útil se restringe a unos 25 minutos, dependiendo de la temperatura a la que esté sometido. A mayor temperatura, más rápida es su descomposición. Tiende a descomponerse originando
oxígeno molecular y atómico, lo cual explica sus propiedades oxidantes mucho más elevadas que las del oxígeno atmosférico.
El objetivo primordial es crear Ozono en cantidades suficientes y lo suficientemente rápidas para satisfacer la demanda y mantener un Ozono residual que asegure la destrucción de las partículas deseadas, consiguiendo su oxidación. De esta manera el Ozono podrá atacar a los microorganismos responsables de infecciones o contaminaciones, además de conseguir un ambiente cargado de iones negativos, muy beneficiosos para la salud.

¿Cómo realiza esa función de destrucción? El Ozono se adhiere al ADN o ARN de las células destruyéndolo, impidiendo la mitosis o división celular y evitando así su reproducción y consiguiente propagación.

Gracias a esta capacidad oxidante el Ozono es un excelente destructor de bacterias y por agregación es igual de efectivo para la destrucción de virus, esporas, hongos, etc., además de conseguir la destrucción de esporas de Bacilus subtilis, la forma más resistente de microorganismo. De hecho está considerado como el oxidante más potente que existe tal como se refleja en la tabla adjunta.

Las bacterias, virus, hongos, protozoos y, en general, cualquier otro agente patógeno microbiológico, no pueden sobrevivir ante presencias muy elevadas de oxigeno, así que ante un gas como el ozono, compuesto por tres átomos de oxigeno, es imposible su proliferación. No sólo destruye los agentes microbiológicos, sino que además éstos no son capaces de generar respuesta inmunitaria frente a su acción oxidante, por lo que la desinfeccón es total y continua.

APLICACIONES DEL OZONO

•  Desinfección en AIRE

  • Eliminación de olores no deseados, debido a la destrucción de las partículas causantes de este. Esta función se realiza de manera completa, es decir, no cubre el olor molesto con otro como hacen los ambientadores, sino que elimina por completo ese olor, dando como resultado un ambiente limpio, y puro. Destruye olores como tabaco, gases provenientes de la contaminación ambiental, mascotas, cocinas, baños, tuberias, humedad, etc.
  • Descomposición y destrucción de los agentes patógenos presentes en el aire como bacteris, virus, hongos, esporas, alérgenos… Consiguiendo un ambiente más saludable y libre de cualquier agente extraño que puede conllevar infecciones, problemas respiratorios, alergias, etc.
  • Oxigenación de ambientes, debido a su inestabilidad que permite un enriquecimiento de oxigeno una vez descompuesto el Ozono.

•  Desinfección de AGUA: se trata de una aplicación más efectiva y rápida que el cloro además de permitir la decoloración e insipidez de la misma ya que elimina todas aquellas partículas que pueden agregar colores o sabores extraños al agua. El poder oxidante del Ozono conforma una actividad segura en la desinfección de aguas haciéndolas potables, eliminando gérmenes y cualquier otro agente patógeno que pueda catalogar como no potable un suministro de aguas. Algunos de las aplicaciones del agua ozonizada es: limpieza bucal, consumo humano, desinfección de alimentos,esterilización de biberones y chupetes y utensilios de cocina, lavado y desinfección de ropa, etc.

•  Aplicaciones de Ozono en materias: ha quedado latente el alto poder desinfectante del ozono por lo que su aplicación está indicada para todo aquel material que necesite de una limpieza exhaustiva cualquiera que sea su aplicación. El Ozono estaría especialmente aconsejado para la limpieza de recipientes que pasan a contener productos perecederos y que necesiten de un ambiente libre de cualquier agente infeccioso, o para cualquier material cuyo uso o caracteristicas hagan necesario un tratamiento de desinfección, ya sea por medio de su aplicación por medio de aguas o por aire.

¿POR QUÉ LA INSTALACIÓN IN SITU DE GENERADORES DE OZONO?

Como ya sabemos, el Ozono es un gas inestable y de durabilidad limitada, así que cuanto más cerca se situe del foco de infección más eficaz y rápido será su efecto por lo que es ideal la colocación in situ de generadores de Ozono, justo en los lugares que se deseen desinfectar.

CONCLUSIONES

El Ozono es uno de los oxidantes más potentes que existen, dotándole de una capacidad desinfectante sin precedentes incluso superando al cloro, medio más habitual para la desinfección y potabilización de aguas.

Estamos ante un salto de calidad que ponemos a su alcance. Un desinfectante instantáneo durante todo el año y disponible para cualquiera de las aplicaciones establecidas con anterioridad. Una innovación tecnológica cuyos usos y beneficios son innumerables.

Los generadores de Ozono son aplicables a la industria alimenticia, medicina, odontología, hoteles, gimnasios, piscinas, industria ganadera, espacios públicos y lúdicos, etc.

Presentan una alta facilidad de trasporte y una cómoda instalación entre los enseres destinados a la rutina diaria, permitiendo una instalación instantánea para conseguir con ello un aprovechamiento in situ de sus cualidades.

Los generadores de Ozono son equipos muy compactos, de fácil instalación y con un consumo energético muy bajo, expuesto a unos costes sensiblemente reducidos gracias a la apertura de mercados y las múltiples innovaciones tecnológicas que le han permitido ser una tecnología cada vez más asequible.

El Ozono es sin duda una solución de futuro a las incipientes necesidades de desinfección y seguridad, estando a la vanguardia de la tecnología, lo cual posibilita una producción cada vez más rentable y efectiva.

El Ozono un producto natural, inocuo y sin efectos secundarios, que nos permite acometer acciones desinfectantes de una manera simple y ecológica y en el lugar y momento que se desee.